Tienes un crédito hipotecario o automotriz y cuentas con un diagnóstico médico de una enfermedad crónica y degenerativa o bien; presentas una limitación funcional que te impide laborar y no cuentas con seguridad social.
Tienes un seguro de invalidez por parte de alguna aseguradora y cuentas con un diagnóstico médico de una enfermedad crónica y degenerativa que te impide laborar y no cuentas con seguridad social
Para fines prácticos un estado invalidante se puede definir como la pérdida total de facultades o aptitudes de una persona, cuando esta pérdida derive de un accidente o enfermedad que lo imposibiliten de por vida para desempeñar cualquier trabajo, actividad u ocupación legal compatible con sus conocimientos y/o aptitudes y/o facultades, físicas o intelectuales, por la cual recibiera remuneración económica.
De acuerdo a la legislación vigente en la materia, el médico especialista en Medicina del Trabajo que cuente con certificación vigente emitida por el Consejo Nacional Mexicano de Medicina del Trabajo es el único que tiene la facultad de emitir un dictamen de invalidez.
No, un certificado de discapacidad es un documento que acredita la presencia de una discapacidad en una persona mientras que un dictamen de invalidez es aquel documento medico que determina si una persona ha perdido las facultades y/o aptitudes compatibles con su trabajo ya sea por una enfermedad o accidente; es decir, un dictamen de invalidez determina si una persona puede o no continuar laborando ante la presencia de una enfermedad o accidente por el resto de su vida y generalmente conlleva implicaciones medicas, legales y económicas muy serias.
Es importante que consideremos que el termino caro o barato siempre será relativo al valor percibido que obtendremos a cambio. Estos dictámenes generalmente son solicitados por las aseguradoras, entre otros requisitos, para determinar la procedencia o improcedencia de un seguro, en la mayoría de los casos se tratan de seguros de invalidez para créditos hipotecarios o automotrices o seguros de invalidez contratados de manera aislada por lo que la responsabilidad médica y legal involucrada en este tipo de documentos es muy seria para el medico que lo emite.
Sin embargo, siempre escuchare tus necesidades y tratare de ajustarme a ellas por lo que es importante e imprescindible valorarte en la consulta para poder definir un presupuesto ideal para ti y tu familia.
No, un estado invalidante solo podrá ser definido por un médico especialista en Medicina del Trabajo, que se encuentre con certificación vigente ante el Consejo Nacional Mexicano de Medicina del Trabajo, posterior a una valoración médica completa.
No, la consulta de valoración es imprescindible para poder determinar si eres candidato a un dictamen de invalidez y poder acordar el costo del dictamen de acuerdo a tus necesidades.
Copyright © 2024 drajuradomedicolaboral.mx - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.